SALA DE PRENSA

La UPRA estructuró el Plan de Interoperabilidad Sectorial Agropecuario en el marco del SNUIRA

El plan contempla cinco pilares de trabajo para trabajar en 333 necesidades de información, por medio de 98 proyectos estratégicos con todas las entidades del sector.
Bogotá D. C., (@Minagricultura, @UPRAColombia, @claudialili76). La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) lanza el Plan de Interoperabilidad Sectorial en el marco del Proyecto Sistema Nacional Único de Información Rural y Agropecuaria (SNUIRA); un paso significativo hacia la modernización y la eficiencia en la gestión de la información en el sector rural y agropecuario de Colombia. El Plan de Interoperabilidad Sectorial permitirá una mayor coordinación y colaboración entre las diferentes entidades gubernamentales involucradas en el desarrollo rural y agropecuario del país por medio de 98 proyectos que responden a 333 necesidades de información.
Luz Mery Gómez, jefe de la oficina TIC de la UPRA, afirmó: «Este Plan de Interoperabilidad Sectorial es muy importante pues nos permite saber qué datos tenemos, cómo los tenemos y en qué estado lo tenemos; estos son factores relacionados a la calidad de la información y cómo podemos estandarizarla para que todos podamos acceder. Además, esto nos permite repensar cómo hacer para intercambiar los datos, no solo desde lo tecnológico, sino también desde lo político para que todos podamos intercambiar información. Esto responde a una iniciativa del Gobierno Nacional para que tengamos datos que sirvan al sector para la toma de decisiones».
El Plan de Interoperabilidad tiene cinco pilares: evaluación del modelo de madurez, estrategia de conocimiento para formar a otras entidades sobre interoperabilidad, el mapa de interoperabilidad que identificó 333 necesidades de información, el plan de acción con 98 proyectos estratégicos, y finalmente, la articulación producto del plan de trabajo.
«Ahora llevaremos a cero todas estas necesidades de información y realizar los 98 proyectos propuestos. Vamos a trabajar en temas tan relevantes como la trazabilidad de productos agropecuarios, uno de los grandes retos que tenemos en el Plan Nacional de Desarrollo, la identificación de más proyectos de interoperabilidad, además de acompañar a otras entidades a fortalecer sus procesos en la materia», agregó Fabian Acevedo, asesor de la oficina TIC de la UPRA.
Se espera que con este plan se pueda continuar trabajando de la mano con todas las entidades del sector en pro de facilitar el intercambio eficiente y efectivo de información clave para el desarrollo, la toma de decisiones, y la consolidación de políticas públicas.