Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 18/12/2023

“La UPRA es eje de la planeación prospectiva del sector”: Ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica

“La UPRA es eje de la planeación prospectiva del sector”: Ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica
La Ministra de Agricultura presidió del Consejo de Dirección Técnica de la UPRA, en este espacio asignó nuevas responsabilidades a la entidad con el objetivo de contribuir para hacer de Colombia una Potencia Agroalimentaria.
 
La Ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica destacó la importancia de la UPRA en las apuestas del Gobierno del Cambio para sacar adelante la Reforma Agraria, los desafíos entorno a la lucha contra el hambre, las tierras ociosas, y la planificación de mediano y largo plazo.

 

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). En la primera semana de diciembre se llevó a cabo el Consejo de Dirección Técnica de la UPRA, con la participación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia Nacional de Tierras, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Ideam, Departamento Nacional de Planeación, entre otras entidades.
 
 
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, destacó que “la UPRA es eje de la planeación prospectiva del sector. Se necesita una entidad fortalecida para hacer estudios de alto nivel como la definición de núcleos de la Reforma Agraria, las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos, los Planes de Ordenamiento Productivo como el de la papa. También la necesidad de hacer el ordenamiento pesquero en la Costa Pacífica”.
 
 
Por su parte, la directora de la UPRA, Claudia Cortés, sostuvo que el Consejo de Dirección Técnica fue “un ejercicio de balance de las tareas técnicas que adelanta la UPRA desde la dirección de Ordenamiento Social de la Propiedad, Uso Eficiente del Suelo, de la oficina TIC y la Secretaría General; los avances en las tareas que presentamos están ya línea con el Plan Nacional de desarrollo y con el Plan Sectorial de Agricultura”.

 

Las cinco tareas que delegó la Ministra a la UPRA
 
 
La ministra Jhenifer Mojica agradeció el apoyo técnico de la UPRA para el sector agropecuario y detalló que la entidad tiene a su cargo al menos cinco responsabilidades para hacer de Colombia una Potencia Agroalimentaria.
 
  1. La UPRA es el eje de información oficial para las intervenciones en la puesta en marcha de una Reforma Agraria, donde UPRA aporta información desde los temas de concentración de tierra, temas de aptitud productivas y desarrollos de anclaje para el desarrollo agropecuario.
  2. La UPRA como nodo de información oficial pública institucional que conecta en sus distintos sistemas de información tiene como reto lograr la interoperabilidad para dar soporte a toda la toma de decisiones del sector.
  3. El aporte que deberá realizar la UPRA con la información para una agricultura descarbonizada, así como, las metas climáticas.
  4. La UPRA tiene el reto de apoyar el proyecto de trazabilidad, compartir toda la información sectorial y poder generar indicadores y acumular públicamente esa información.
  5. La UPRA viene asumiendo la responsabilidad sobre los temas de los precios, precios de producción, precios de insumos, precios de alimentos, entre otros.