Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 27/03/2024

La UPRA compartirá los resultados de la identificación de las APPA con la comunidad y alcaldes de nueve municipios del sur de La Guajira

La UPRA compartirá los resultados de la identificación de las APPA con la comunidad y alcaldes de nueve municipios del sur de La Guajira

Los municipios beneficiados son San Juan del Cesar, El Molino, Villanueva, Urumita, La Jagua del Pilar, Fonseca, Distracción, Hatonuevo y Barrancas.

Previamente se hicieron socializaciones con la comunidad, productores, gremios, alcaldes, entre otros actores territoriales.

​Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). La primera semana de abril, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) socializará los resultados de la identificación las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en nueve municipios del sur de La Guajira, un trabajo que permitirá a las comunidades proteger y evitar la pérdida de los suelos rurales, así como garantizar el derecho humano a la alimentación adecuada.
 

Desde 2023, la UPRA empezó a trabajar en los municipios de San Juan del Cesar, El Molino, Villanueva, Urumita, La Jagua del Pilar, Fonseca, Distracción, Hatonuevo y Barrancas, recopilando información y detallando cada uno de los criterios que permiten la identificación de las APPA.

La entidad realizó el año pasado y durante 2024, reuniones de exposición de los avances de la identificación de las APPA con la comunidad, productores, gremios, alcaldes y otros actores territoriales, con el fin de hacer de este un proceso participativo.

La presentación de los resultados, que se espera realizar la primera semana de abril de este año, se llevará a cabo nuevamente en cada uno de los municipios con la comunidad, autoridades locales y demás actores que quieran participar.

Posterior a la identificación de las APPA en La Guajira, el Ministerio de Agricultura declarará las APPA y la apuesta es que además de proteger estas áreas, vengan una serie de apoyos para el sector agropecuario para potenciar estos territorios.

¿Qué son las APPA?

Las APPA son áreas del suelo rural que presentan condiciones para la producción de alimentos. Son prioridad para el Estado y deben protegerse, ya que esto contribuye significativamente al cumplimiento del derecho humano a la alimentación adecuada.

El propósito es proteger y evitar la pérdida de los suelos para la producción de alimentos, promover el uso eficiente del suelo rural agropecuario, así como de los recursos hídricos, e impulsar el desarrollo rural para la garantía del derecho humano a la alimentación adecuada.

Criterios para declarar las APPA:

  • Estar dentro de la frontera agrícola nacional.

  • Contar con alta aptitud en el suelo para la producción de alimentos priorizados por la CISAN y otros alimentos propios de las costumbres y cultura local.

  • Pertenecer a las clases agrológicas para la producción agropecuaria 1, 2 y3.

  • Tener predominancia de agricultura campesina, familiar y comunitaria (ACFC) con vinculación al mercado.

  • Incorporar los instrumentos del ordenamiento productivo y social con enfoque territorial (por ejemplo: zonas de reserva campesina (ZRC), los distritos de adecuación de tierras (DAT) y las zonas exclusivas de pesca (ZEMP), entre otros)

​Ruta para declarar un APPA:

  • Identificar las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos.

  • Delimitar la Frontera Agrícola para producción de alimentos.

  • Recopilar información de situaciones particulares de cada territorio.
     

  • Coordinar para la gestión, socializar para la apropiación y difundir para la transparencia.

  • Procesar la información para la identificación de las APPA.

  • Declarar las APPA por parte del MADR.