
La transformación rural: tema de interés del XI Diálogo de Alto Nivel Colombia – Estados Unidos

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). Liderados por el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y el Subsecretario de Estado de Administración y Recursos de los Estados Unidos, Richard Verma, se dio inicio al XI Diálogo de Alto Nivel (DAN) entre Colombia y Estados Unidos, espacio de encuentro entre los dos países para revisar temas en los que se centra la relación bilateral.
Un asunto abordado en este encuentro bilateral tiene que ver con la transformación rural, bajo ejes temáticos como las finanzas rurales, las oportunidades económicas rurales, el turismo de naturaleza y la tierra.
Claudia Cortés, directora de la UPRA quien participó de las diferentes mesas de trabajo de la jornada, calificó el encuentro como provechoso para el campo colombiano.
En el eje de Finanzas rurales, se busca mejorar la inclusión financiera de población vulnerable/marginada e incrementar el acceso a financiamiento productivo rural; se continuará con la implementación y avances en las agendas de cooperación, en el marco del Programa Finanzas para la Equidad, de USAID, para modernizar el Sistema Nacional de Crédito Agropecuario, y activar el Subsistema de Crédito –del Sistema Nacional de Reforma Agraria y de Desarrollo Rural– en innovaciones financieras para la sostenibilidad y en el acompañamiento a la implementación de la estrategia de inclusión financiera para la economía popular.
Con respecto al eje de Oportunidades económicas, se plantea fortalecer la cooperación a través del trabajo bilateral para implementar la Reforma Agraria y de Desarrollo Rural, en sistemas de extensión agrícola mejorado basado en investigaciones y recomendaciones para estos sistemas, incluyendo acciones en materia de fortalecimiento asociativo y comercial, a través de programas de USAID, especialmente del programa de Agricultura Sostenible.
En el eje de Turismo de naturaleza, se busca fortalecer la sostenibilidad y la competitividad de este sector en Colombia y aportar a la conservación de la biodiversidad, la mitigación y la adaptación al cambio climático; se avanzará en la implementación de la Política de Turismo Sostenible «Unidos por la Naturaleza», el Plan Sectorial de Turismo 2022-2026 «Turismo en Armonía con la Vida» y la estrategia «Turismo para una Cultura de Paz», en el marco del Memorando de entendimiento, entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Programa Destino Naturaleza, de USAID.
Para el eje temático de la Tierra, se plantea la cooperación a través de la continuidad de la entrega de insumos por parte de USAID a la Agencia Nacional de Tierras para el procedimiento de adjudicación o formalización de los predios, y al Instituto Geográfico Agustín Codazzi para la actualización catastral con el fin de contribuir al Acuerdo de Paz de 2016 y a la Reforma Agraria Integral del Gobierno de Colombia.
El Diálogo de Alto Nivel Colombia – Estados Unidos es una muestra de los lazos de amistad y cooperación que unen a la República de Colombia y a los Estados Unidos de América.