
“La proyección para 2024, en términos de insumos, es que la senda de disminución de precios se mantenga”: directora de la UPRA

Durante 2023, los insumos agrícolas bajaron de precio 31 %, especialmente impulsados por los fertilizantes, los cuales disminuyeron su cotización 39,35 %.
Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). Los insumos agrícolas han mantenido una reducción en los precios desde mitad de 2022, una tendencia que se repitió en 2023 y que la directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), Claudia Cortés, espera se mantenga el presente año.
«La proyección para 2024, en términos de insumos, es que sigamos generando estrategias para que esta senda de disminución se mantenga. La disminución de los precios de los insumos, que, en general, constituyen un factor de los que más pesan en la estructura de costos, es una muy buena noticia», afirmó la directora de la UPRA.
De acuerdo con el Boletín del Índice de Precios de Insumos Agrícolas y Alimento Balanceado para Animales, en 2023 los productos que se utilizan para cosechar alimentos agrícolas disminuyeron de precio 31 %; especialmente impulsados por los fertilizantes, los cuales bajaron su cotización 39,35 %. El precio de los plaguicidas bajó 10,03 %, mientras que la categoría de otros insumos, en donde están coadyuvantes, reguladores y molusquicidas, subieron 6,99 %.
Por otra parte, en el alimento balanceado para animales, se presentó una reducción en los precios de 9,44 %. Todos los grupos bajaron su cotización; por ejemplo, el precio de la acuicultura disminuyó 5 %; de la avicultura bajó 12,23 %; la ganadería bovina cayó 8,57 %; y la porcicultura presentó una reducción de 11,39 % en la cotización.
La directora de la UPRA sostuvo que «la economía colombiana está tendiendo a su senda de largo plazo; es decir, que ya estamos dejando de sufrir el efecto rebote por la recuperación económica y por efecto pandemia, y estamos tendiendo a ese ejercicio de largo plazo. También tenemos que estar revisando los ejercicios de abastecimiento».
Los interesados en consultar más detalles del comportamiento de los precios de los insumos agrícolas y alimento balanceado para animales pueden ir a la página web de la UPRA.