Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 14/08/2023

La inflación de alimentos disminuyó más de 13 puntos porcentuales durante los primeros siete meses del 2023

La inflación de alimentos disminuyó más de 13 puntos porcentuales durante los primeros siete meses del 2023

El índice de precios al consumidor (IPC), entre enero y julio del 2023, se ubicó en 3,76 %, mientras que hace un año era de 17,10 %.

Los productos que más bajaron de precio fueron las papas, cebolla, tomate, yuca, hortalizas y legumbres frescas, legumbres secas y zanahoria.

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). De acuerdo con el informe del índice de precios al consumidor (IPC) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los precios de los alimentos continúan disminuyendo. Entre enero y julio del 2023, la inflación se ubicó en 3,76 %, muy inferior a la de hace un año, que se registró en 17.10 %, es decir, más de 13 puntos porcentuales menos.

Adicionalmente, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas es la segunda división con menor variación en el año, ya que está por debajo en 2,92 puntos porcentuales a la inflación nacional (6,68%).

La primera división de gasto que menor variación registró en lo corrido del año fue información y comunicación, con una variación de 0,16%.

De acuerdo con el informe, los alimentos que más contribuyeron a la disminución de los precios en los primeros siete meses del 2023 fueron papas (–27,56 %), cebolla (–22,16 %), tomate (–17,56 %), yuca (–17,69 %), hortalizas y legumbres frescas (–1,95 %), legumbres secas (–2,3 %) y zanahoria (–9,83 %).

Es importante recordar que la UPRA publica mensualmente el Boletín de Precios de Productos Agropecuarios, el cual señala que para el mes de julio continúan las reducciones en los precios de algunos productos provenientes del campo, como es el caso de las papas negras, el arroz y los huevos, principalmente.​​