
La Cumbre de Inteligencia Artificial del Sector Agropecuario llega a Medellín en AgroFuturo 2025

ogotá D. C., septiembre de 2025 (@Minagricultura, @UPRAColombia). Después del éxito alcanzado en Bogotá, donde más de 500 asistentes participaron en un espacio de diálogo y aprendizaje, la Cumbre AgroTIC 2025 abre un nuevo capítulo y se traslada a Medellín. El encuentro se desarrollará el próximo jueves 11 de septiembre entre las 9:00 a. m. y las 4:30 p. m., en Plaza Mayor, en el Salón de Conferencias D – Exposiciones, en el marco de la feria AgroFuturo 2025.
Organizada por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), la Cumbre reunirá a destacados actores del sector como Agrosavia, las Cámara de Comercio de Medellín y de Bogotá, Esri Colombia, la Federación Nacional de Cafeteros, así como instituciones de educación superior y formación técnica, como el SENA, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia y EAFIT. También participarán organismos internacionales, como la FAO y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), entre otros. Este grupo de participantes confirma el creciente interés multisectorial por aprovechar el potencial de la inteligencia artificial (IA) para impulsar la transformación digital del campo colombiano.
“La Cumbre AgroTIC 2025 es un espacio estratégico que fortalece la articulación del Sistema Nacional Unificado de Información Rural y Agropecuaria (SNUIRA) con la estrategia de interoperabilidad sectorial del agro, en concordancia con los lineamientos de la política pública 'Colombia PotencIA Digital' del MinTIC y el CONPES 4144 sobre IA”, afirmó Emiro Díaz, jefe (e) de la Oficina TIC de la UPRA.
Durante la jornada, los asistentes podrán participar en un completo programa académico compuesto por dos conversatorios, un panel de discusión y varias charlas especializadas. Se abordarán temas clave, como la visión territorial y nacional de la IA, su papel como eje transformador del mundo rural y la competitividad agropecuaria, así como experiencias aplicadas en recolección de datos y herramientas digitales. Además, se presentarán innovaciones en geoanalítica, sistemas de reporte de insumos agropecuarios y nuevas perspectivas para el empalme generacional en el campo colombiano.
Agenda Cumbre IA: AgroTIC
Hora |
Actividad |
Participantes / Instituciones |
9:00 a. m. |
Apertura del evento |
Emiro Diaz Leal - Jefe de Planeación y CIO de la UPRA |
9:10 a.m. |
Charla Empoderando al productor mediante herramientas digitales |
Ricardo Jaramillo - Co Founder and CEO Croper |
9:30 a. m. |
Conversatorio Inteligencia Artificial. Convergiendo visión territorial y nacional |
Secretaría de Agricultura de Antioquia, Departamento Nacional de Planeación, Gremio AgTech |
10:00 a. m. |
Conversatorio La IA como eje transformador de mundo rural |
FAO Colombia, IICA, Agrosavia |
10:30 a. m. |
Conversatorio Los cluster TIC y su visión de la transformación digital del sector Agropecuario. Desafíos y oportunidades |
Cámara de Comercio de Bogotá y de Medellín |
10:50 a. m. |
Charla AGRORAC: Herramienta digital para un agro más adaptado y resiliente |
Agrosavia |
11:10 a. m. |
Charla GeoIA |
Esri Colombia |
11:30 a. m. |
Charla Apropiación de tecnología para recolección de datos y uso con IA al servicio del sector agropecuario |
SENA |
11:50 a. m. |
Charla Del Campo a la Mesa: Innovación que Transforma el sector Agroalimentario |
AgCenter Hub AgrifoodTech |
12:10 p. m. |
Charla Aplicando la IA en el Agro. Convirtiendo lo complejo en simple |
Calmio |
2:00 p. m. |
Panel Cultivando Innovación: Impacto de la IA en el empalme generacional del Campo Colombiano |
Universidades de Antioquia, Nacional de Colombia, EAFIT, SENA |
2:40 p. m. |
Charla Transformando la Extensión Agropecuaria con Agentes de IA |
Federación Nacional de Cafeteros |
3:00 p. m. |
Charla Inteligencia colectiva para el agro con IA |
In-Ova Inteligencia Colectiva |
3:20 p. m. |
Charla Storytelling y pensamiento digital para el agro |
Vissua |
3:40 p. m. |
Charla Conoce el Sistema de Reporte de Información de Insumos Agropecuarios (Siriiagro) |
UPRA |
Con su llegada a Medellín, la Cumbre AgroTIC reafirma su papel como el principal escenario nacional de discusión sobre IA aplicada al agro, un espacio que busca acercar la tecnología a los territorios, conectar a los productores con las tendencias digitales globales y potenciar la innovación como motor del desarrollo rural sostenible.
Los interesados en participar podrán realizar su inscripción o adquirir sus boletas en la página oficial de Expo Agrofuturo 2025: www.expoagrofuturo.com, sección 'Boletaría' o 'Preregistro profesional', según el perfil del asistente.