Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 30/05/2023

Huila, modelo de desarrollo productivo agropecuario en Colombia

Huila, modelo de desarrollo productivo agropecuario en Colombia

Neiva, Huila (@UPRAColombia @felipeff). El departamento del Huila cuenta con una Frontera Agrícola de 1.216.500 hectáreas (67, 1%) de su territorio; con una visión a largo plazo, el Huila se ha convertido en un ejemplo para Colombia en la planificación ordenada del sector rural, así quedó establecido en el Foro: 'Modelo de desarrollo productivo territorial' organizado por la Casa Editorial El Tiempo y la Gobernación del Huila.

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) viene trabajando con la Secretaría de Agricultura del departamento en la formulación de instrumentos que contribuyen al ordenamiento productivo rural, así lo expresó el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussan: “hemos hecho un trabajo mancomunado con la UPRA, en el que identificamos 22 cadenas productivas ubicadas geográficamente en el departamento, también formulamos el Plan Departamental de Riego, el Plan Departamental de Agrologística, el Plan de Formalización de la propiedad; y así vamos alineando a todos los actores en un solo propósito, determinar que producir y en donde, de acuerdo a la aptitud del suelo y los mercados".

La UPRA apoya a los entes territoriales en el fortalecimiento de las capacidades de planificación y gestión del territorio para usos agropecuarios, informó el Director General de la UPRA, Felipe Fonseca Fino, quien participó en el Foro donde informó sobre los avances en el convenio UPRA-Huila: “se trabajó en la formulación de agendas productivas municipales, ahora, cada uno de los 37 municipios cuenta con una estrategia de producción agropecuaria que permitirá identificar las alternativas productivas agropecuarias que permitirán establecer una visión prospectiva en un modelo de ordenamiento productivo, insumo clave en la revisión, modificación o ajuste de los planes de ordenamiento territorial".

Actividades del convenio Secretaría de Agricultura del Huila-UPRA

La UPRA y la Gobernación del Huila adelantan un convenio para apoyar la planificación del ordenamiento productivo del departamento en ese sentido, esta alianza comprende las siguientes actividades:
 

1. Asesorar la formulación del Plan de Desarrollo Departamental

2. Apoyo en la formulación del Plan Departamental de Ordenamiento Territorial

3. Estrategia de regularización, acceso y seguridad jurídica de la propiedad rural

4. Identificación de zonas aptas para 22 alternativas productivas priorizadas

5. Análisis de costos y evaluación financiera de las 22 alternativas priorizadas

6. Uso y apropiación del Sistema para la Planificación Rural    Agropecuaria-SIPRA

7. Apoyo a las Evaluaciones Agropecuarias Municipales

8. Formulación de Agendas Productivas Municipales

9. Identificación de requerimientos de planificación semidetallada (1:25.000)

10. Plan Departamental de Riego

11. Plan Departamental de Agrologística

12. Caracterización de productores

13. Análisis de población, centros poblados y vivienda rural

14. Estrategia departamental de reconversión productiva agropecuaria​