Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 25/09/2024

Estas son las diferencias entre zonas y Áreas de Protección para la Producción de Alimentos

Estas son las diferencias entre zonas y Áreas de Protección para la Producción de Alimentos

La UPRA está socializando el proceso de identificación de las APPA en diferentes municipios de algunos departamentos, como Cundinamarca, Antioquia, Tolima, Córdoba, Meta, Santander y otros más. 

Bogotá, D. C., (@UPRAColombia). Con el propósito de proteger el suelo rural y garantizar el derecho humano a la alimentación adecuada, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) está llevando a cabo la identificación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en más de 100 municipios de departamentos como Cundinamarca, Antioquia, Tolima, Córdoba, Meta, Santander, La Guajira, Cauca y Putumayo.

El proceso de identificación incluye socializaciones permanentes a las alcaldías de los municipios y a la comunidad, en las que se explica el objetivo de las APPA, el procedimiento y cada una de las variables que se tienen en cuenta.
 

Durante el proceso, se identifican las zonas de protección para la producción de alimentos; este es un paso previo a la identificación y declaración de las APPA.

Astrid Otero, quien hace parte del grupo de las APPA de la UPRA, indicó que «las zonas no son determinantes de ordenamiento territorial y no son normas de superior jerarquía; son unos territorios indicativos de los cuales se está informando que hay un interés en declararlos APPA».

Por otro lado, las APPA «sí son norma de superior jerarquía, son determinantes de ordenamiento territorial y son áreas de especial interés para proteger el derecho humano a la alimentación declaradas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, bajo los criterios técnicos definidos por la UPRA».

diferencias appa y ZPPA.png​​

Es preciso resaltar que, en el primer acercamiento presencial con la comunidad, se socializan las zonas de protección para la producción de alimentos. Posteriormente, la UPRA y el MinAgricultura socializan el resultado final del proceso que es la declaratoria de las APPA.​