
Entre enero y septiembre de 2023 se refleja una disminución en los costos de fertilizantes y plaguicidas

Los fertilizantes presentaron una reducción de 34,25% y los plaguicidas de 6,10% (enero – septiembre 2023), lo que contribuye a mejorar la economía de los campesinos al momento de sembrar los productos.
El alimento balanceado para la acuicultura, avicultura, bovinos y porcinos también disminuyó su cotización en lo corrido de 2023 (enero – septiembre).
Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). Los insumos agrícolas disminuyeron su cotización promedio, entre enero y septiembre de este año, 26,24%; en el mismo período de 2022, se observaron aumentos de 29,40 %. Así lo reveló el último Boletín del Índice de Precios de Insumos Agrícolas y Alimento Balanceado para Animales, el cual detalló que los grupos de fertilizantes y plaguicidas bajaron su valor 34,25% y 6,10% respectivamente.
Claudia Cortés, directora de la UPRA, entidad que realiza el Boletín, afirmó que “las diminuciones de los precios de los insumos son un buen síntoma para que los productores puedan sembrar sus alimentos. Al detallar las cifras de año corrido, en el grupo de fertilizantes simples se pueden observar reducciones en los precios de 41,17% y en los compuestos 28,38%".
En los plaguicidas solo bajaron los precios de los herbicidas (-11,33%). En cambio, subieron los fungicidas (1,58%) e insecticidas (4,24%).
En el grupo de otros insumos, en donde están coadyuvantes, reguladores y molusquicidas también se presentan aumentos en la cotización, principalmente en los molusquicidas.
En 2023, el alimento balanceado para animales bajó de precio
Los alimentos que se utilizan para la avicultura, acuicultura, bovinos y porcicultura, registraron disminuciones en los precios, entre 1,6% y 6%. Específicamente para el caso de la acuicultura la caída fue de 1,67%; en avicultura 6%; bovinos 2,55%; y porcicultura 3,73%.
Es importante resaltar que, al detallar la cifra mensual, los precios de alimentos balanceados para animales bajaron por cuarto mes consecutivo, en 2,52 %.