Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 23/07/2024

En mayo de 2024, los precios de los insumos agropecuarios mantienen la tendencia a la baja

En mayo de 2024, los precios de los insumos agropecuarios mantienen la tendencia a la baja

En mayo de 2024, los precios promedio de los principales insumos agrícolas disminuyeron un 2,1 %. Los fertilizantes bajaron 2,22 %, destacando los compuestos 28-4-0-6 (-8,93 %) y 31-8-8 (-7,07 %). 
 
Bogotá D.C., (@Minagricultura, @UPRAColombia, @claudialili76). La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) entregó el último reporte del Índice de precios de insumos agrícolas y alimentos balanceados para animales; un indicador que muestra continuidad en la caída de los precios de los insumos agrícolas, con una reducción de 2,1 %. En particular, los alimentos balanceados para animales registraron una caída del 1,12 %. Los precios promedio de los plaguicidas, que presentan disminuciones graduales desde abril de 2023, tuvieron una reducción del 1,88 %, destacando una variación del -2,69 % en productos herbicidas. Los fertilizantes, en promedio, bajaron sus precios un 2,22 % en el mes, con reducciones significativas en los compuestos 28-4-0-6 (8,93 %) y 31-8-8 (7,07 %).


No obstante, los precios de los molusquicidas mostraron un aumento del 1,43 % alcanzando un incremento interanual del 16,04 % y reportaron, en mayo de 2024, los mayores precios históricos desde enero de 2021. 

En mayo de 2024, se mantuvo la tendencia a la baja en los precios promedio de los principales insumos agrícolas, con una variación mensual del -2,1 % entre fertilizantes, plaguicidas y otros insumos. Los fertilizantes continúan impulsando esta tendencia debido a su importancia en la estructura productiva, con una variación mensual promedio del -2,22 % y una disminución del 10,65 % en lo que va del año. 
 
«Estos resultados reflejan un avance significativo en la estabilización y la reducción de costos para nuestros productores agropecuarios; lo que, a su vez, fortalece la competitividad y sostenibilidad del sector. Seguiremos trabajando arduamente para mantener esta tendencia positiva y apoyar el desarrollo del campo colombiano con estrategias y herramientas que faciliten una agricultura más eficiente y sostenible», explicó Claudia Cortés, directora de la UPRA.
 
Los plaguicidas también contribuyeron a esta tendencia registrando una variación mensual promedio del -1,88 %. Los herbicidas representan la principal reducción de precios promedio en el mes: -2,69 %. Se observaron incrementos menores, inferiores al 0,31 %, en ciertos ingredientes activos en todos los segmentos del grupo de plaguicidas: herbicidas, fungicidas e insecticidas.