
En junio de este año se reportó la tasa de desempleo rural más baja desde 2020

Actualmente hay alrededor de 4,8 millones de personas ocupadas en las zonas rurales de Colombia.
En junio de este año, la población ocupada fue superior en 116.000 personas a la de junio de 2022.
Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). El campo colombiano está empleando más personas en este 2023. Así lo demuestran las cifras del Informe de Mercado Laboral del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el cual detalló que para junio de este año se reportó una tasa de desempleo rural de 6,5 %, la más baja de los últimos 42 meses (diciembre de 2019: 5,5 %).
De acuerdo con el histórico de los últimos meses de junio, la tasa de desempleo en 2020 fue 9,3 %; en 2021 se ubicó en 10,1 %; en 2022, en 7,1 %, y en el periodo actual de 2023, en 6,5 %. Esto quiere decir que entre junio de 2022 y junio de 2023 hay una disminución de 0,6 puntos porcentuales.
La directora de la UPRA, Claudia Cortés, afirmó que «la disminución en la tasa de desempleo en las zonas rurales se explica por la reducción en la población desocupada en 24.000 personas y al aumento de la fuerza de trabajo en 92.000 personas».
Adicionalmente, el informe de mercado laboral detalló que, en junio de 2023, la población ocupada en el sector rural aumentó en 116.000 personas, respecto a junio de 2022.
En estos momentos hay 4,8 millones de personas ocupadas en el campo colombiano, la mayoría en el sector agropecuario (2,5 millones de personas), seguido por comercio y reparación de vehículos (426.000 personas) e industrias manufactureras (370.000 personas)