
El primer trimestre de 2024 marca una tendencia general a la baja en los precios de los insumos agropecuarios

Durante el primer trimestre de 2024, se observa una tendencia general a la baja en los precios de los insumos agropecuarios en el mercado minorista.
Los fertilizantes presentan los mayores descensos promedio en sus cotizaciones, 6,02 % en lo que va del año y 2,78 % en marzo de 2024. Así mismo, los precios de los herbicidas disminuyeron 2,35 % en el mes y 5,73 % en lo corrido del 2024.
Bogotá D. C., abril de 2024 (@Minagricultura, @UPRAColombia, @claudialili76). La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) presenta los resultados del primer trimestre de 2024 revelando una disminución generalizada en los precios de los insumos agropecuarios en el mercado minorista, por medio del Índice de precios de insumos agrícolas y alimentos balanceados para animales.
Durante este período, se observaron descensos promedio del 5,25 % en los precios de los insumos agrícolas y del 3,67 % en los alimentos balanceados para animales. Los fertilizantes y los herbicidas fueron los más beneficiados, con reducciones del 2,78 % y del 2,35 %, respectivamente, en marzo de 2024.
«Las cifras del primer trimestre reflejan una tendencia a la baja en los precios de los insumos agropecuarios, especialmente en fertilizantes y herbicidas. Esto puede tener un impacto significativo en los agricultores, ya que les permite reducir sus costos de producción y es una tendencia que se ha venido observando en los últimos periodos», afirmó Claudia Cortés, directora de la UPRA.
La disminución más notable se observó en los fertilizantes NPK 25-4-24, con una caída del 8,16 % en marzo de 2024. En contraste, el fertilizante compuesto NPK 13-26-6 experimentó el mayor aumento, de 1,7 % en el mismo período.
En cuanto a los alimentos balanceados para animales, los precios continuaron con tendencia a la baja; con una reducción del 3,67 % en el primer trimestre de 2024 beneficiando a los productores pecuarios, al reducir sus costos en este rubro.
Para más información y detalles sobre el comportamiento de los precios de insumos agrícolas, invitamos a consultar el informe completo en la página oficial de la UPRA.