Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 24/01/2025

El fallo del Consejo de Estado sobre las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos respalda el proceso que viene realizando el Gobierno del Cambio

El fallo del Consejo de Estado sobre las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos respalda el proceso que viene realizando el Gobierno del Cambio

Las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos no tienen efectos jurídicos en el ordenamiento territorial de los municipios, es solo una zona de estudio para posteriormente identificar Áreas con potencial de producción agropecuario.

Bogotá, D.C, (@UPRAColombia). La UPRA, dentro de su función misional, viene trabajando hace 12 años en la generación de información agropecuaria para todos los departamentos y, en general, para todo el territorio nacional través de los convenios o memorandos de entendimiento con las gobernaciones. Uno de los temas que se han trabajado son la planificación rural y estudios que detallan los mejores suelos para producir alimentos.

Tenemos los estudios técnicos, la cartografía asociada, identificando esas mejores tierras, por ejemplo, para papa, plátano, maíz y otros cultivos, alimentos en general y otros sistemas productivos que son del el sector agropecuario. Con todos estos insumos, nosotros identificamos unas áreas que son las mejores tierras productivas por sus calidades, agronómicas, por sus calidades, tanto biofísicas como socioeconómicas", afirmó la directora de la UPRA (e), Dora Inés Rey Martínez.

De esta unión de esfuerzos que hace la UPRA, surgieron las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos, las cuales se vienen identificando en más de 100 municipios de Colombia específicamente en departamentos como Antioquia, Tolima, Córdoba, Santander, Cauca, Cundinamarca, Meta y Putumayo. En La Guajira ya se identificaron y declararon estas Áreas en los territorios rurales de ocho municipios.

​¿Qué dice el Consejo de Estado sobre las Zonas y Áreas de Protección para la Producción de Alimentos?

El Consejo de Estado publicó un fallo respaldando el proceso de identificación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos en Sabana Centro (Cundinamarca), trabajo técnico que viene realizando el Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Agricultura y la UPRA.

El fallo, que declara probada la excepción de "ineptitud de la demanda por falta de requisitos formales" y dio por terminado el proceso, se fundamenta en cinco puntos clave. 

  1. La Resolución 507 de 2023 identifica una Zona de Protección para la Producción de Alimentos en Sabana Centro, Cundinamarca. 
     

  2. Esta identificación es un paso inicial para declarar oficialmente las APPA. 

  3. Los polígonos en la resolución no son determinantes del ordenamiento territorial hasta que las APPA sean declaradas. 

  4. No todos los actos administrativos son susceptibles de control judicial; solo los definitivos o aquellos que crean, modifican o extinguen situaciones jurídicas. 

La ministra Carvajalino afirmó que “la apuesta por el diálogo abierto en el territorio sobre nuestras áreas de producción de alimentos no modifican, crean o extinguen situación alguna. Seguimos entonces en nuestra labor para proteger la producción agropecuaria en Colombia".

​¿Qué son las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos?

Las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos son aquellas a partir de las cuales se delimitarán y declararán las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el apoyo técnico de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA).

Las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos son delimitaciones preliminares que informan sobre la intención de declaratoria de una Áreas de Protección para la Producción de Alimentos en un territorio. Además, no son determinantes en el ordenamiento territorial, no son norma de superior jerarquía en los Planes de Ordenamiento Territorial y no cumplen la función de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos.

​¿Qué son las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos?

Por el contrario, las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos tienen el objetivo de proteger el suelo rural para garantizar el derecho humano a la alimentación adecuada. Estas Áreas si tienen efectos jurídicos en el ordenamiento territorial.

La ruta para declarar una Áreas de Protección para la Producción de Alimentos es la siguiente:

  1. Identificar las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos.

  2. Delimitar la frontera agrícola a escala más detallada.

  3. Recopilar información de mayor detalle que permita identificar las situaciones particulares de cada territorio (otras determinantes de ordenamiento territorial, actividades económicas, ordenamiento territorial local, entre otros).

  4. Socializar, retroalimentar y coordinar con actores territoriales durante el proceso.

  5. Hacer el procesamiento de identificación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos.

  6. Declaratoria de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos.