Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 03/07/2024

El abastecimiento en las principales centrales mayoristas del país aumento 8,5 % en mayo

El abastecimiento en las principales centrales mayoristas del país aumento 8,5 % en mayo

Aumentaron: naranja (32,7 %), manzana (31,4 %), papaya (23,5 %), aguacate (13,4 %), limón (11,8 %), tomate de árbol (11,1 %), guayaba (6,8 %), otras frutas (6,6 %), banano (4,4 %) y patilla (4 %). 
 
Bogotá D. C., (@Minagricultura, @UPRAColombia, @claudialili76). Según el boletín de Abastecimiento de productos agroalimentarios y seguridad alimentaria entregado por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA); en mayo de 2024, el abastecimiento aumentó 8,5 % en comparación con mayo de 2023. Este incremento se distribuye entre diversos grupos de alimentos reflejando un panorama positivo para e​​l sector agroalimentario.  
Por grupos de alimentos, estos fueron los principales incrementos:  

  • Granos y cereales: 49,9 %
  • Pescados: 27,7 %
  • Procesados: 23,8 %
  • Lácteos y huevos: 18,9 %
  • Carnes: 8,7 %
  • Tubérculos, raíces y plátanos: 5,1 %
  • Frutas: 4,6 %
  • Verduras y hortalizas: 3,8 % 

Claudia Cortés, directora de la UPRA, explicó: «el aumento en el abastecimiento de alimentos en las principales centrales mayoristas del país refleja un avance significativo en nuestra capacidad para satisfacer la demanda interna. Este crecimiento es un indicador positivo del trabajo conjunto entre los agricultores y el sector agroalimentario para asegurar la disponibilidad de productos esenciales para la población». 
 
Por cada categoría, el abastecimiento se registró así:  

Frutas 

  • Aumentaron: naranja (32,7 %), manzana (31,4 %), papaya (23,5 %), aguacate (13,4 %), limón (11,8 %), tomate de árbol (11,1 %), guayaba (6,8 %), otras frutas (6,6 %), banano (4,4 %) y patilla (4 %).
  • Disminuyeron: mandarina (-22,6 %), maracuyá (-16,9 %), melón (-16 %), piña (-11,3 %) y mango (-5,4 %).   

Tubérculos, raíces y plátanos 

  • Aumentaron: plátano (37,2 %), jengibre (22 %), ulluco (20,8 %), arracacha (20,8 %) y yuca (20,5 %).
  • Disminuyeron: ñame (-32,7 %), otros tubérculos y raíces (-6,9 %), y papa (-5,9 %).  

Verduras y hortalizas 

  • Aumentaron: remolacha (19,9 %), repollo (13,1 %), pimentón (12,2 %), cebolla junca (10,5 %), tomate (7,4 %), cilantro (6,2 %), pepino cohombro (5,6 %), apio (4,4 %), otras verduras y hortalizas (4,1 %), zanahoria (2,7 %), lechuga (2,2 %) y maíz (1,8 %).
  • Disminuyeron: habichuela (-7,4 %), ahuyama (-5,4 %), arveja verde (-1,9 %) y cebolla cabezona (-1,1 %).  

Abastecimiento por Ciudad 

  • Aumentaron: Tibasosa (68 %), Medellín (40,3 %), Tunja (32,6 %), Armenia (27,6 %), Sincelejo (25,6 %), Barranquilla (22,3 %), Manizales (20,6 %), Montería (20,1 %), Cartagena (19,5 %), Valledupar (12,2 %), Santa Marta (8,3 %), Neiva (6,1 %), Pereira (4,2 %), Ibagué (3,8 %) y Bucaramanga (3 %).
  • Disminuyeron: Florencia (-31,6 %), Ipiales (-18,8 %), Pasto (-11,9 %), Villavicencio (-7,4 %), Cali (-5,1 %), Cúcuta (-4,9 %), Popayán (-4,2 %) y Bogotá (-1,4 %).