
El 96% de la Frontera Agrícola del municipio de La Jagua del Pilar puede ser un Área de Protección para la Producción de Alimentos

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). De acuerdo con las revisiones preliminares que ha hecho la UPRA y el Ministerio de Agricultura hay 10.645 hectáreas que pueden ser consideradas Área de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en el municipio de la Jagua del Pilar (La Guajira), una noticia que recibieron con optimismo los productores de este territorio luego de una socialización que hizo un equipo técnico.
Las 10.645 hectáreas que preliminarmente pueden ser consideradas como APPA corresponden al 96% de la Frontera Agrícola de la Jagua del Pilar (La Guajira), el 60% del municipio y el 3% de la región sur del departamento.
Andrea Ramírez, contratista de la UPRA, dijo que “nos reunimos con cerca de 20 personas de la comunidad explicando lo que son las APPA. Tuvimos una muy buena recepción, están interesados en el tema".
Adicionalmente, Ramírez explicó que “los campesinos ven que este tema es necesario para proteger sus áreas donde producen alimentos como malanga, yuca, plátano, que son típicos de la dieta alimentaria de la población del sur de La Guajira".
Precisamente, el equipo de la UPRA y del Ministerio de Agricultura detalló que las APP van a coadyuvar a garantizar el derecho humano a la alimentación; proteger los suelos para la producción de alimentos; promover la economía campesina, familiar y comunitaria; así como proteger las territorialidades campesinas.
Carlos Sauri, presidente de la junta de acción Comunal del Barrio el Paraíso – La Jagua del Pilar (La Guajira), sostuvo que “es importante este tipo de socializaciones porque así podemos identificar cuál es nuestro territorio en la parte agropecuaria, qué tenemos derecho a defender y cuáles son los caminos a seguir".
Finalmente, el equipo de la UPRA estableció un cronograma para socializar los resultados definitivos de las APPA con la comunidad.