
Conversatorio «Colombia, un país buena papa»

Bogota D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa) y el Fondo de Fomento Nacional de la Papa (FNFP) organizan, en el marco de AgroExpo, el conversatorio «Colombia, un país buena papa», que se realizará el 21 de julio de 2023 a las 3:00 p. m., en el estand de la UPRA # 425, pabellón 3, piso 1, Corferias, Bogotá.
Será un espacio donde se socializará el Plan de Ordenamiento Productivo (POP) de la papa colombiana, el cual beneficiará a cerca de 100.000 campesinos que se dedican a este cultivo y a más de 250.000 personas que trabajan en su producción, en aproximadamente 280 municipios de 18 departamentos del país.
Así mismo, se llevará a cabo un intercambio de saberes, conocimientos, emprendimientos y experiencias entre hombres y mujeres que trabajan y viven del cultivo tradicional de la papa. Se presentarán cuatro casos exitosos que representan la diversidad de los productores del país:
- Industrias Muuchitaa: Resguardo Indígena de Pastas, vereda La Laguna, municipio Aldana (Nariño). Productos: papas fritas saborizadas y empacadas.
- Amor de papa (Agropacuc): vereda Pijaos, municipio Cucaita (Boyacá). Asociación de mujeres productoras de papa. Productos: arequipe de papa, sabajón, empanadas.
- Asociación de mujeres campesinas de Boyacá: vereda Siatoca, municipio Chivata (Boyacá). Caso exitoso de asociatividad y comercialización.
- Asociación de Productores Agropecuarios de San José del Gacal (ASOPSAG): municipio Ventaquemada (Boyacá). Caso exitoso de asociatividad y comercialización.
Este evento es parte del trabajo participativo y de construcción colectiva del Plan de Ordenamiento Productivo (POP) de la papa colombiana, el cual se construyó y socializó en 12 regiones de Colombia: Antioquia, Cundinamarca, Cauca, la Sabana, el Macizo, Sumapaz, Santander, Norte de Santander, Tolima, Valle del Cauca, los Nevados y el centro del país. De igual forma, será un espacio para la rendición de cuentas de los procesos de planificación rural agropecuaria.
El conversatorio «Colombia, un país buena papa» también será transmitido a través de las redes sociales de la UPRA.