
Comunidad de Urumita recibe con optimismo la socialización del proceso de declaratoria de las APPA

Productores y líderes de organizaciones de diferentes veredas del municipio hicieron parte de la socialización que hizo la UPRA y el Ministerio de Agricultura.
Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). En la alcaldía de Urumita (La Guajira), la UPRA y el Ministerio de Agricultura socializaron las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) con la comunidad, quien destacó como positivo la delimitación de estos territorios para garantizar la seguridad alimentaria.
Miguel Galíndez, abogado de la UPRA, indicó que “estuvimos en el municipio de Urumita haciendo la socialización de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos con la comunidad. Este municipio es pionero en la implementación de las APPA puesto que está en la fase de formulación de su esquema de ordenamiento territorial".
Durante la socialización, el equipo de la UPRA y del Ministerio de Agricultura detallaron los avances en el proceso de identificación de estas áreas, así como sus beneficios, entre los que se encuentran promover la producción y la disponibilidad de alimentos para la garantía del derecho humano a la alimentación en los territorios; promover el uso eficiente del suelo rural agropecuario, entre otros temas.
Los productores y líderes de organizaciones de la región destacaron la importancia de las APPA y las expectativas que genera entre la población.
Jeines Liñan, ganadero de Urumita, afirmó que “las comunidades van a poder definir y tener claro lo que se nos viene en un futuro, ósea, las cosas no están buenas en el país y con el asunto de las APPA pues los campesinos van a poder tener una expectativa y cumplirla para mejora la calidad de vida de sus familias".
Finalmente, durante la socialización el equipo de la UPRA y del Ministerio de Agricultura detallaron que para proteger el derecho humano a la alimentación se requiere un trabajo de coordinación y colaboración entre el Gobierno Nacional, gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, entidades privadas e instituciones internacionales.