Pasar al contenido principal
SALA DE PRENSA
Calendario 24/02/2025

Actualización del diagnóstico de la oferta y la demanda de información estadística, tema central de la primera reunión de la Mesa de Estadísticas Agropecuarias en 2025

Actualización del diagnóstico de la oferta y la demanda de información estadística, tema central de la primera reunión de la Mesa de Estadísticas Agropecuarias en 2025

Bogotá D. C., (@Minagricultura, @UPRAColombia, @dorairey). El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MinAgricultura), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) realizaron la primera reunión de la Mesa de Estadísticas Agropecuarias; la cual contó con la nutrida participación de las entidades que la conforman. 
 
Luz Mery Gómez, de la UPRA, indicó que el objetivo de la Mesa es mejorar la articulación entre las entidades que producen estadísticas en temas agropecuarios y suplir los vacíos de información existentes en el sector. “Es prioritaria la labor de consolidar y analizar esta información; por esta razón, el MinAgricultura delegó a la UPRA la estrategia para gestionar la información agropecuaria con base en datos únicos y de confianza que permitan tomar decisiones para la política pública y construir instrumentos de seguimiento al desempeño del sector”, destacó la funcionaria.​ 
 
Durante el encuentro, que se realizó en la sede de la UPRA, se abordaron distintas temáticas: la oferta de operaciones estadísticas y registros administrativos del sector agropecuario, los logros realizados de la Mesa de Estadísticas Agropecuarias; el Plan Estadístico Sectorial Agropecuario 2022-2026, sus avances a 2024 y las actividades que en él se prevén para 2025 y 2026; y el ecosistema de datos del sector agropecuario, como pilar de la infraestructura de datos del Estado colombiano. 
 
Uno de los objetivos de la Mesa de Estadísticas Agropecuarias apunta a entregar a los usuarios información estadística de calidad, solucionar los vacíos de información y reducir la multiplicidad de fuentes. El aporte del DANE, en este espacio, es acompañar y brindar asesoría técnica a las entidades que conforman la Mesa: al Ministerio, como líder de la política, y a la UPRA, como secretaría técnica, para dar respuesta a las necesidades de información identificadas previamente y para lograr la mayor articulación de la información estadística de la política pública. 
 
Una conclusión clave del encuentro es que se precisó el reto para el sector agro durante este 2025: articular los sistemas de información dispersos para apoyar la labor del MinAgricultura, los gremios y el sector, en general, para fortalecer la transformación del campo durante este, el Año de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria.