
2023 cerró con una disminución de 31 % en el precio de los insumos agrícolas

La caída en los precios de los insumos se debe, principalmente, a la disminución en la cotización de los fertilizantes: -39,35 % durante el año.
El índice de precios del alimento balanceado para animales bajó -9,44 %.
Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). El índice de precios de insumos agrícolas cerró con un balance positivo para los agricultores colombianos, ya que estos productos disminuyeron su cotización 31 % durante 2023. Así lo reveló el último boletín elaborado por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), el cual registra el comportamiento en el precio anual de los fertilizantes, plaguicidas, otros insumos y alimento balanceado para animales.
La directora de la UPRA, Claudia Cortés, afirmó que “el índice agregado de precios de insumos agrícolas que representa el mercado detallista nacional de productos fertilizantes, plaguicidas, reguladores, coadyuvantes y molusquicidas cerró 2023 con cotizaciones a la baja; en diciembre, presentó una variación mensual de 1,67 %, mientras que la variación acumulada durante todo el año mostró una disminución promedio de 31 % representando un alivio frente al aumento de 28,42 % que se registró para 2022."
El grupo de fertilizantes fue el que reflejó la mayor caída en los precios de los insumos, con una variación acumulada de -39,35 %. Los fertilizantes simples bajaron -44,82 % y los compuestos, -34,72 %.
Los plaguicidas bajaron su cotización -10,03 % en 2023. En este grupo, los herbicidas y los fungicidas disminuyeron -16,8 % y -1,6 %, respectivamente. Entretanto, los insecticidas subieron 4,74 %.
Por último, en la categoría de otros insumos, se presentó un aumento leve en los precios (6,99 %). En este grupo están los coadyuvantes (6,99 %), los reguladores (5,56 %) y los molusquicidas (42,48 %).
Alimento para avicultura, acuicultura, bovinos y porcinos también bajó de precio en 2023
El boletín de la UPRA detalló la información del índice de precios de alimentos balanceados para animales que, en 2023, registró una caída de -9,44 %; cifra muy positiva en comparación a la que se presentó en 2022 con un aumento de 30,67 %.
Al detallar cada grupo, el alimento para la acuicultura bajó -5 % su valor; en avicultura, la disminución fue de -12,23 %; para los bovinos, -8,57 %; y porcinos, -11,39 %.