EVA
EVA 2022
Conforme al ciclo productivo y a los calendarios de siembras y cosechas, la operación EVA 2022 consiste en la recolección de información en dos momentos del año, el primero corresponde al primer semestre teniendo en cuenta las áreas sembradas de los principales cultivos transitorios; mientras que el segundo semestre, a lo relacionado con la decisión de siembra y la evaluación, de las variables agrícolas de áreas sembradas, cosechas, producción y rendimiento semestral de cultivos transitorios y permanentes. Asimismo, se gestiona información asociada a las variables de la operación, proveniente de asociaciones, gremios y registros administrativos. En cuanto al módulo pecuario, se realiza en el segundo semestre y a partir de este año se investiga con los municipios información referente a las áreas cultivadas y ocupadas con forrajes (pastos de corte, cultivos) y sistemas silvopastoriles, que complementan los registros de inventario de especies pecuarios y el sacrificio de bovinos y porcinos, suministrados por el ICA y los respectivos fondos parafiscales.
ITEM | Primer semestre | Segundo semestre |
Universo de estudio | 1.050 municipios del país que siembran cultivos transitorios en el primer semestre. | 1.099 municipios. |
Unidad de observación | Municipio. | |
Cobertura temática | Cultivos transitorios sembrados en el primer semestre del 2022. | I) Cultivos transitorios sembrados en los dos semestres del 2022. |
Persona que suministra los datos | Responsable de la planificación y seguimiento del sector agropecuario en los municipios de la muestra. | Responsable de la planificación y seguimiento del sector agropecuario en los municipios de la muestra. |
Método de recolección | Registros locales de información provenientes de gestiones de los municipios y reporte de agremiaciones, asistentes técnicos y productores. | |
Indicadores a medir | Área sembrada cultivos transitorios en el periodo de referencia. | I) Área sembrada cultivos transitorios en el periodo de referencia. |
Periodo de referencia | Semestre A año 2022. | Semestres A y B del año 2022. |
Periodo de recolección | Junio y julio de 2022. | Septiembre a diciembre de 2022. |
Instrumento de captura | Aplicativo WEB desarrollado por la UPRA. | |
Muestra de municipios | 220 municipios (21 %), que cubre el 65 % del área sembrada en cultivos de referencia. | No aplica. |
Muestra de rendimientos | 6 cultivos (cebolla bulbo, cebolla rama, fríjol, papa, tomate y yuca). | 14 cultivos (aguacate, arveja, cacao, cebolla bulbo, cebolla rama, fríjol, limón, mandarina, mango, naranja, papa, tomate, piña y yuca). |
Información resultado de los datos reportados a nivel municipal, correspondientes a las áreas sembradas, cosechas, producción y rendimiento semestral de cultivos transitorios y cultivos permanentes.
Análisis Resultados EVA primer semestre 2022
Información resultado de los datos reportados a nivel municipal, correspondientes a inventarios pecuarios y sacrificio de bovinos y porcinos.
Información de los calendarios de siembra y cosecha, consolidados a partir de indagación de información por cultivo a nivel municipal.
Información sobre estructuras de costos en productos y regiones priorizadas.
Boletín caña panelera primer semestre 2022
Ficha de costos papa primer semestre 2022
Ficha de costos yuca primer semestre 2022
Ficha de costos cebolla junca primer semestre 2022
Ficha de costos caña panelera primer semestre 2022
Boletín tomate de mesa primer semestre 2022
Boletín de frijol primer semestre 2022
Ficha de costos frijol primer semestre 2022