PRESS ROOM

UPRA to Work on Formulating the Departmental Irrigation Plan and the Agro-Logistics Plan of Bolívar

La Unidad de Planificación Agropecuaria Rural (UPRA) se reunió con el Departamento de Agricultura de Bolívar para establecer una agenda de trabajo para los próximos cuatro años.
Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). Tras una reunión entre la UPRA, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Planificación de Bolívar, se acordó trabajar conjuntamente en la actualización de la frontera agrícola del departamento y en el desarrollo del Plan Departamental de Riego y el Plan Agrologístico de Bolívar.
Dora Inés Rey Martínez, Directora Técnica de Ordenamiento Social de la Propiedad y Mercado de Tierras Rurales de la UPRA, indicó que, entre el Departamento de Planificación y la UPRA, se determinó “ brindar asistencia técnica en la formulación del Plan Departamental de Desarrollo y también revisar la actualización de los esquemas de planificación territorial de los municipios del departamento ” .
Mientras tanto, con el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural se inició la discusión de una agenda de trabajo para avanzar en la revisión de la frontera agrícola del departamento y desarrollar estudios técnicos de zonificación de aptitud territorial para alternativas productivas priorizadas por el gobierno.
“ También se trabajará en la formulación de un Plan Departamental de Riego y un Plan Agrologístico, que tendría una visión regional para la Costa Caribe. Asimismo, se acordó avanzar en el levantamiento de la infraestructura del sector agropecuario para alimentar la aplicación RECIA ”, agregó el director técnico.
El Plan Departamental de Riego cuenta con un programa de acciones que responde a las necesidades de construir e implementar la visión de aptitud territorial en la planificación del riego, con el propósito de superar los obstáculos que enfrenta este componente de la política agraria.
El Plan Agrologístico es una herramienta de planificación agrícola que permite trabajar las cadenas de suministro agrícolas a partir del análisis de los procesos logísticos, y flujos de bienes, dinero, información, emisiones y otros a lo largo de estas cadenas, así como de los actores involucrados y las interacciones entre ellos, a través de los ejes temáticos presentes en cada eslabón de la cadena.
Por su parte, la Red de Infraestructura Agropecuaria Colaborativa (RECIA) es una plataforma que integra a los extensionistas agrícolas y donde se socializan distintos proyectos, especialmente del sector agropecuario.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Bolívar, Gonzalo Tirado, concluyó: " La reunión con la UPRA fue muy positiva; conocimos la oferta institucional y todo el apoyo técnico que nos pueden brindar. Esperamos trabajar juntos y avanzar con todas las propuestas planteadas " .
Finalmente, la UPRA y el Departamento de Agricultura de Bolívar establecieron un cronograma de trabajo en el que avanzarán en las próximas semanas para comenzar a formular cada uno de los planes propuestos.