
RIDAC revitaliza sus esfuerzos para fortalecer la información agropecuaria en Colombia

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). La Red de Información Documental Agropecuaria de Colombia (RIDAC) es una colaboración vital que reúne a más de 20 entidades dedicadas a la producción de documentación agropecuaria en Colombia. Su objetivo es facilitar el acceso a información técnica y bibliográfica relacionada con el sector agropecuario y fomentar la colaboración entre las instituciones miembro. La reunión en la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) marca un hito en la revitalización de la RIDAC, con un enfoque en mejorar la experiencia del usuario y ampliar la red para incluir a más instituciones a nivel nacional.
La RIDAC ha reunido a sus miembros en una importante jornada de trabajo en las instalaciones de la UPRA, con el objetivo de definir un ambicioso plan de trabajo para el año 2024 y revitalizar esta colaboración esencial compuesta por más de 20 entidades dedicadas a la producción de documentación agropecuaria en el país.
Desde los años setenta, instituciones como el Ministerio de Agricultura, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Centro Nacional de la Caña (Cenicaña), el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), la Corporación de Investigación Forestal (Conif), la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (Federacafé), la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en sus sedes de Bogotá, Palmira y Medellín, han sido parte activa de proyectos destinados al uso racional de los recursos de información, el fortalecimiento de las bibliotecas institucionales y la integración e intercambio de la literatura agropecuaria en el ámbito nacional e internacional.
En la reunión celebrada en la UPRA, la RIDAC logró consolidar un plan de trabajo que impulsará la red en 2024. La reactivación de esta red es de suma importancia, ya que permitirá que la UPRA continúe liderando por ahora esta iniciativa que reúne a entidades dedicadas a la producción de información técnica y bibliográfica relacionada con el sector agropecuario.
En esta nueva etapa de la RIDAC, se enfocarán en la dinamización de su portal de búsqueda, utilizando multimedia, como videos instructivos que guiarán a los usuarios en la búsqueda de información específica. Además, se planea incentivar la lectura de documentos que, aunque puedan ser técnicos o científicos, acercarán a los usuarios a diversos sectores. La RIDAC reconoce la importancia de satisfacer las necesidades de sus usuarios ávidos de conocimiento y facilitar el acceso a información valiosa.
Una de las metas clave de la reunión fue la expansión de la RIDAC. Con la participación activa de más instituciones, la RIDAC busca fortalecer la colaboración a nivel nacional y publicar información que a menudo pasa desapercibida. La labor de los miembros de la RIDAC en esta jornada fue crucial para fortalecer Agronet desde la perspectiva de la UPRA, un paso adicional en la reactivación de la red.
Para obtener más información sobre la RIDAC y su labor, se puede consultar el portal Agronet.