Skip to main content
PRESS ROOM
Calendar 14/8/2023

El 30 % del territorio colombiano es apto para la producción de carne ovina en pastoreo

El 30 % del territorio colombiano es apto para la producción de carne ovina en pastoreo

En el Sipra se puede consultar la información sobre la zonificación para la producción de carne ovina en pastoreo.  

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) pone a disposición de los campesinos, entidades públicas y privadas, academia, gremios y demás usuarios, la zonificación de producción de carne ovina en pastoreo en el Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (Sipra), la cual identifica más de 30 millones de hectáreas en Colombia en las que se puede desarrollar esta actividad, es decir, el 30 % del territorio nacional.

La directora de la UPRA, Claudia Cortés, afirmó que «las zonas con aptitudes más altas suman 4,8 millones de hectáreas en Colombia. Departamentos como Córdoba (847.218 hectáreas), Cesar (533.171 ha) y Cundinamarca (499.364 ha) son los que tienen mayor aptitud alta en el país».

Estas cifras resultan de un análisis de diferentes criterios, como el físico, el socioecosistémico y el socioeconómico.

Olga Lucia González, productora de ovinos en Cundinamarca, sostiene que Zipaquirá, uno de los municipios en donde hay mayor aptitud (7.588 ha), «es un buen sitio para tener los ovinos, porque se adaptan al clima. Además, se pueden desarrollar diferentes razas como la Assaf, Lacune y frisona».

Por su parte, Jenny Paola Hidalgo, secretaria de la Cadena Ovino-Caprina del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, indicó que la publicación de la zonificación de la cadena ovina, y también de la cadena caprina, es un instrumento «que presenta una oportunidad de ser más efectivos en las acciones de desarrollo que se emprendan desde cada una de las instancias y competencias de los actores».

En los últimos años, la cadena ovina está teniendo protagonismo en el sector agropecuario. De acuerdo con las estimaciones de la Organización de Cadena Ovino-Caprina Nacional, el crecimiento de esta actividad es de 1,33 % en promedio al año.

Cifras destacadas de la cadena ovina y caprina en Colombia

  • 38.000 toneladas de carne de cordero y cabrito que se produjeron en el 2022.

  • El sacrificio sumó más de 63.150 cabezas en el 2020, según el DANE.

  • En Colombia hay 110.000 productores.

  • Estas cadenas generan 110.000 empleos directos.

Hay 2,9 millones de ovinos y caprinos en el país.​​