Skip to main content
PRESS ROOM
Calendar 19/5/2023

La UPRA tiene a disposición 113 publicaciones con información del agro colombiano

La UPRA tiene a disposición 113 publicaciones con información del agro colombiano

Distribución de la propiedad rural, identificación de zonas aptas para diferentes cultivos, datos clave de la unidad agrícola familiar son algunos temas que tiene la UPRA.

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @felipeff). En abril de este año, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) publicó la Metodología para focalización y priorización territorial de la política de ordenamiento social de la propiedad rural y asignación del subsidio integral de acceso a tierras, documento que tiene más de 60 páginas y con el cual la entidad ya completa un total de 113 publicaciones sobre el agro colombiano.

Esta nueva publicación presenta la metodología para la focalización y priorización territorial, define detalladamente los pasos del proceso e ilustra de manera didáctica las actividades necesarias para su adecuada aplicación, promoviendo así una herramienta que permite a las entidades del sector o del Gobierno en general

Este nuevo documento, junto a los otros 113 que están en la página web de la UPRA desde el 2013, tratan temas relacionados con el sector agropecuario, entre los que se pueden destacar: distribución de la propiedad rural, ordenamiento territorial y productivo, mercado de tierras y otros más.

En total hay 12 grandes categorías por las cuales se puede filtrar información:

- Adecuación de tierras

- Agricultura campesina, familiar y comunitaria

- Distribución de tierras

- Gestión territorial

- Kit territorial

- Mercado de tierras

- Ordenamiento productivo

- Planificación sectorial

- Productividad

- Regulación de la propiedad y acceso a tierras

- Seguimiento y evaluación de la política pública

- Zidres y ZDE 
 

Forma de acceder a las publicaciones

Para ingresar a las publicaciones, primero tiene que acceder a la página de la UPRA, luego ir al anuncio «Publicaciones UPRA». Allí puede buscar por medio de las categorías, por fecha o palabra clave.

Cada documento tiene una portada y tres botones que son para descargar el PDF de la publicación, detallar información o revisar los anexos.

Vale la pena recordar que esta información la pueden consultar los usuarios en cualquier momento, ya que son de acceso y descarga libre.