Skip to main content
PRESS ROOM
Calendar 11/5/2023

Productos no tradicionales sacan la cara en las exportaciones agropecuarias en el primer trimestre de 2023

Productos no tradicionales sacan la cara en las exportaciones agropecuarias en el primer trimestre de 2023

El grupo de no tradicionales exportó en valor USD 1.029 millones (0,1 % de incremento) y en volumen 10.079 toneladas (1,7 % de incremento). 

Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @felipeff). En lo corrido del año (enero-marzo), las exportaciones no tradicionales del sector agropecuario han sacado la cara con incrementos de 0,1 % en valor y de 1,7 % en volumen respecto al mismo periodo del 2022. Se destacan el comportamiento de algunos productos como aceite de palma, azúcar, aguacate y lima Tahití.

Y es que las exportaciones en valor de todo el sector agropecuario sumaron USD 2.579 millones en el primer trimestre del 2023, cifra que representó una disminución de 13,3 % respecto a los tres primeros meses del 2022.

En el caso de los productos tradicionales, en donde se encuentran café, flores y banano, las ventas al exterior sumaron USD 1.550 millones entre enero y marzo del 2023, mientras que hace un año totalizaban USD 1.947 millones (–20,4 %).

Por su parte, los no tradicionales sumaron USD 1.029 millones para el periodo de este año, una variación de 0,1 % versus 2022. Productos como el aceite de palma y palmiste (4,9 %); azúcar (3,8 %); y aguacate (3,8 %) son los más representativos. 

Los productos no tradicionales exportaron 10.079 toneladas adicionales

En volumen, las exportaciones del sector agropecuario reportan un decrecimiento de 16,3 % y totalizaron alrededor de 1,1 millones de toneladas. Sin embargo, el grupo de los no tradicionales presentaron un incremento de 10,079 toneladas, es decir, un 1,7 % más en el primer trimestre del 2023 versus el mismo periodo del 2022.

Los productos con variaciones positivas son aceite de palma y palmiste (35,5 %), aguacate (8 %) y lima Tahití (1,5 %), entre otros.