
Plaguicidas registran reducción significativa de 2,03 % en lo corrido de 2025 y marcan el mayor alivio para productores

- En julio de 2025, los alimentos balanceados para animales registraron su mayor caída del año: -2,43 %; un beneficio para las principales cadenas pecuarias del país.
- Los plaguicidas, que tienen un gran peso en la canasta de insumos agropecuarios, reducen los costos que tienen los productores al momento de la siembra.
Bogotá, D.C., agosto de 2025 (@UPRAColombia). Los productores agrícolas colombianos recibieron una noticia positiva en julio de 2025, ya que los precios de los plaguicidas registraron su mayor reducción en lo corrido del año (enero-julio); de esta manera, consolidan una tendencia descendente que acumula -2,03 % frente a diciembre de 2024. Esta dinámica representa un alivio significativo para el sector, si se considera que los plaguicidas constituyen uno de los insumos más importantes en las estructuras de costos de producción agrícola.
La reducción de precios en plaguicidas en lo corrido del año, ha sido liderada por los herbicidas con una variación de -3,18 % e insecticidas con -2,07 %; a su vez, los fungicidas apenas subieron 0,41 %.
Al detallar la información de los insumos agrícolas por los otros grupos, en la categoría de fertilizantes, se registró un crecimiento de 8,08 % entre enero y julio, mientras la variación de otros insumos (coadyuvantes, reguladores y molusquicidas) fue de 2,84 %.
Con este panorama, el índice total de insumos agrícolas tuvo un crecimiento de 4,77 % entre enero y julio de 2025.
Tabla 1. Variación porcentual del índice agrícola total, fertilizantes, plaguicidas y otros insumos
Fuente: elaboración propia, con datos del DANE-SIPSA y el MinAgricultura.
Alimentos balanceados para animales(ABA) registran la mayor caída del año
Índice de precios de alimentos balanceados para animales
Tabla 3. Variación porcentual en los precios de alimentos balanceados para animales (ABA)
Fuente: elaboración propia, con datos del DANE-SIPSA y el MinAgricultura.
El boletín detalló, también, los resultados del capítulo de los ABA en julio de 2025; el índice general registró una disminución de precios de 2,43 %, señalando caídas en las cotizaciones de todas las categorías. En acuicultura, disminuyó -0,7 %; en avicultura, -1,12 %; en bovinos, -3,7 %; y en porcicultura -1,84 %.
Sin embargo, en lo corrido de 2025 (enero a julio), en la mayoría de estas categorías, los precios presentaron incrementos. El índice total de los ABA aumentó 0,82 %; en acuicultura, subió 2,26 %; en avicultura, 1,48 %; y en porcicultura, 2,26 %. Mientras que en bovinos decreció: -0,37 %.