Skip to main content
PRESS ROOM
Calendar 29/7/2025

El II Congreso Nacional de Adecuación de Tierras reunirá al país en torno al riego como motor de productividad y competitividad agropecuaria

El II Congreso Nacional de Adecuación de Tierras reunirá al país en torno al riego como motor de productividad y competitividad agropecuaria

Julio de 2025 (Espinal, Tolima). La innovación y la inteligencia artificial estarán en el centro de los análisis en el II Congreso Nacional de Adecuación de Tierras que se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto en El Espinal, Tolima. Un evento liderado por la Gobernación del Tolima, la Fundación para el Desarrollo Territorial (SUNA), la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), la Alcaldía de El Espinal y la Federación Nacional de Asociaciones de Usuarios de Distritos de Adecuación de Tierras (Federriego).

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) participará en la agenda académica bajo el lema “El riego como herramienta de productividad y competitividad agropecuaria”, con la conferencia Criterios e instrumentos de adecuación de tierras. Será una excelente oportunidad para presentar avances, retos y soluciones en torno a la adecuación de tierras (ADT) y al ordenamiento del territorio alrededor del agua.

El ing. Leonardo Bettin Álvarez, profesional especializado de la UPRA, quien participará como experto en el Congreso, afirmó: “Socializaremos la importancia de los Planes Departamentales de Riego y de la Guía general para la estructuración de proyectos de ADT bajo la mejor alternativa de negocio, que aborda desde el marco normativo hasta los pasos para la identificación y priorización de proyectos, la elaboración de estudios de factibilidad y las opciones de financiamiento, siempre bajo principios de sostenibilidad, participación comunitaria y equidad de género” (https://upra.gov.co/sites/default/files/2025-07/01_GuiaADTNeg.pdf).

Este Congreso reunirá a expertos, productores, asociaciones de usuarios, instituciones públicas y privadas, empresas del sector y comunidad académica para intercambiar conocimientos y experiencias referidas a la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental, la gobernanza del agua, y los instrumentos de apoyo al sector de adecuación de tierras.

Este evento emerge como un espacio de diálogo, aprendizaje y acción para transformar el campo colombiano a través del riego y la gestión eficiente de los recursos naturales.

El Congreso contará con conferencistas nacionales e internacionales altamente calificados que nos pondrán al día sobre las últimas tecnologías disponibles para un manejo eficiente y rentable del riego. Simultáneamente, se llevará a cabo una muestra comercial, institucional y mercado campesino con espacios demostrativos, donde se exhibirán innovaciones tecnológicas, maquinaria, sistemas de riego, energías alternativas, herramientas digitales, insumos agrícolas, emprendimientos locales, entre otros servicios y productos requeridos en la producción agropecuaria competitiva.

El evento concluirá con una gira técnica, que permitirá a los participantes conocer de primera mano soluciones y experiencias exitosas en diferentes sistemas de riego y producción.

Organiza: Fundación para el Desarrollo Territorial (SUNA), Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz).
Lugar: Espinal, Tolima.
Fecha: 21 al 23 de agosto.
Mayores informes: www.fundacionsuna.org