Skip to main content
PRESS ROOM
Calendar 22/5/2025

La población de Palocabildo conoció cómo se están identificando las APPA en el municipio

La población de Palocabildo conoció cómo se están identificando las APPA en el municipio
  • Las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) protegen el suelo rural y ayudan a garantizar la seguridad alimentaria.

  • Fresno, Falan, Palocabildo, Casabianca, Villahermosa, Murillo, Líbano y Herveo son los municipios de Tolima en donde se están identificando las APPA.

Bogotá, D.C., (@UPRAColombia). Con la participación de más de 60 personas, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MinAgricultura) y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) socializaron el proceso de identificación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en Palocabildo (Tolima), con el fin de explicar el objetivo de estas Áreas y los beneficios que traerán a los campesinos.

Juliana Rojas, profesional social del MinAgricultura, indicó: “logramos aclarar algunos mitos y verdades que hay sobre las APPA. Lo que se busca es combatir la desinformación; vamos a seguir participando de estos espacios para aclarar todas las dudas que se tengan frente a esta figura que busca proteger el suelo rural".

A su vez, Óscar Garzón, profesional especializado de la UPRA, dijo: “tuvimos la oportunidad de participar en una sesión de socialización de las APPA, en Palocabildo, Tolima. Contamos con la asistencia de entre 60 y 70 personas, con quienes tuvimos la oportunidad de conversar, resolver inquietudes; explicamos generalidades y particularidades de lo que son las APPA, su implementación y sus diferentes fases para su posterior declaración".

Por otra parte, Gabriele Murgia, quien ha estado en todo el proceso técnico de identificación de las APPA con la UPRA, afirmó: “en la socialización, estuvimos hablando de usos del suelo agropecuario, de determinantes de ordenamiento territorial y de los beneficios, por ejemplo, en términos de aplicación de la política pública, el marco y el sistema de Reforma Agraria acá en Palocabildo".

Los productores y asistentes también resaltaron la importancia de este tipo de espacios, así como de las APPA.

También Hermes Acero Castillo, presidente de Acampal, en Palocabildo, explicó: “Una APPA es una zona de protección para los municipios que vienen a beneficiar sobre todo a la población campesina, en cuanto a sus cultivos y a generar protección de las aguas y protección del municipio".

Diana Marcela Sierra Guzmán, habitante de Palocabildo, destacó: “Es muy importante asistir a este tipo de reuniones informativas donde nos dan a conocer todos los beneficios que hay para el campesinado, los proyectos que hay para surgir y, pues, es indispensable apoyar cada uno de los proyectos de las APPA".

Otra habitante de Palocabildo, Claudia Isabel Sierra, exaltó las APPA: “es lo mejor que pueden hacer para producir buen alimento. Es claro que el campesinado necesita mucho respaldo".

​Es preciso destacar que el MinAgricultura y la UPRA han realizado varios recorridos en los municipios de Tolima en donde se están identificando las APPA: Fresno, Falan, Palocabildo, Casabianca, Villahermosa, Murillo, Líbano y Herveo. Los recorridos han tenido como objetivo trabajar en la coordinación institucional con alcaldías y socializar las APPA a la comunidad.