Bogotá, (@Minagricultura, @UPRAColombia, @dorairey). La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MinAgricultura), realizará el evento "Memorando de entendimiento región Caribe y herramientas para potenciar el ordenamiento territorial agropecuario" este viernes 4 de abril, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., en el salón Galerías de la Plaza de la Paz ubicado en la Calle 50 n.° 45-35, en Barranquilla (Atlántico).
Este espacio busca consolidar estrategias conjuntas entre la UPRA y las gobernaciones del Atlántico, Bolívar, Sucre, Magdalena, La Guajira y Córdoba, a través de la firma protocolaria de memorandos de entendimiento. Además, se realizará un taller sobre herramientas tecnológicas para fortalecer la planificación agropecuaria a nivel regional.
El evento contará con la participación de representantes de las gobernaciones de la región Caribe, expertos de la UPRA, como la directora general (e), Dora Inés Rey Martínez, así como secretarios de Agricultura de los diferentes municipios.
Agenda del evento
9:00–10:00 a. m. | La importancia de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos |
10:00–11:00 a. m. | Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (SIPRA): presentación de sus funcionalidades y aplicación en la gestión del territorio rural |
11:00–12:00 m. | Red Colaborativa de Infraestructura Agropecuaria (RECIA): análisis de su impacto en la conectividad y la competitividad del sector agropecuario. |
2:00–3:00 p. m. | Plan de Agrologística de la Región Caribe: avances, retos y oportunidades para optimizar la cadena de suministro agropecuaria en la región |
3:00–4:00 p. m. | Planes de riego |
4:00 p. m. | Firma de memorandos de entendimiento |
La firma de estos memorandos de entendimiento marca un hito en la construcción de estrategias territoriales articuladas para el fortalecimiento del sector agropecuario, la cuales permitirán mejorar la toma de decisiones, optimizar la infraestructura rural y fomentar una planificación agropecuaria más eficiente y sostenible.