- El precio de los fertilizantes compuestos tuvo una variación mínima de 0,06%, con incrementos en el triple 18 y el NPK 31-8-8.
- Los otros insumos agrícolas aumentaron 1,01%, especialmente los molusquicidas (+1,45%).
Bogotá D.C., (@Minagricultura, @UPRAColombia, @dorairey). En marzo de 2025, el Índice de Precios de Insumos Agrícolas de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA, presentó un aumento de 0,59 %, impulsado principalmente por el incremento en los precios de los fertilizantes. Este comportamiento estuvo especialmente marcado por el aumento del 5,12 % en los precios de la urea 46-0-0, lo que representó el mayor incremento dentro de los fertilizantes simples. La subida de los precios de la urea provocó un alza promedio de 2,46 % en los fertilizantes simples durante marzo. En cuanto a los fertilizantes compuestos, la variación fue mínima, con un aumento promedio de apenas el 0,06 %.
En el ámbito de los fertilizantes compuestos, se destacaron los incrementos del 4,34 % en el triple 18 y del 3,94 % en el NPK 31-8-8. Sin embargo, la caída del precio del fertilizante 25-4-24, con una reducción del 6,47 %, atenuó la variación promedio de este grupo.
Los plaguicidas, por otro lado, presentaron una disminución promedio mensual del 0,49 %, con una caída significativa en los insecticidas, que disminuyeron en un 1 %. En los herbicidas, los precios variaron entre alzas y bajas, destacándose un aumento del 1,04 % en las formulaciones con pendimetalin, mientras que otros productos como el propanil y el glufosinato de amonio registraron caídas de hasta un 3,21 %.
El segmento de otros insumos agrícolas experimentó un aumento promedio del 1,01 %, siendo los molusquicidas los que registraron el mayor incremento con un 1,45 %.
En cuanto a los alimentos balanceados para animales (ABA), estos registraron una ligera disminución de 0,58 % en marzo, lo que contrasta con los incrementos observados en los primeros dos meses del año. A pesar de la caída, los ABA han acumulado un aumento del 2,48 % durante el primer trimestre de 2025.
Dora Inés Rey, directora de la UPRA, destacó la relevancia de estos movimientos en los precios de los insumos agrícolas para la agricultura colombiana: "el comportamiento de los precios de los fertilizantes y otros insumos refleja las dinámicas internacionales y locales, lo que afecta la rentabilidad del sector agropecuario. Es crucial monitorear estos cambios para que los productores puedan planificar de manera eficiente y garantizar la sostenibilidad de sus cultivos".
Este panorama de aumento en los costos de insumos, junto con las fluctuaciones en los precios de los plaguicidas y otros productos, destaca la importancia de la gestión adecuada de estos recursos en el campo. Estos incrementos son un recordatorio de los desafíos a los que se enfrenta el sector agrícola para mantener la competitividad y asegurar el abastecimiento alimentario en el país.
Para conocer los detalles de esta información, consulta aquí.