- En mayo de 2025, el país exportó productos agropecuarios y agroindustriales por USD 1.322 millones, el mayor valor histórico para este mes.
- Los productos con mayores crecimientos en exportaciones fueron café (+59,9 % en valor), aceite de palma (+53,6 %) y aguacate (+65,4 %).
Bogotá D.C., mayo de 2025 (@Minagricultura, @UPRAColombia, @dorairey). Las exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial registraron en mayo de 2025 su mejor desempeño histórico para este mes, con un crecimiento de 26,7 % en valor y 10,7 % en volumen frente al mismo mes del año anterior. Este comportamiento consolida una tendencia de expansión que refleja la capacidad del agro colombiano para responder a la demanda internacional, generar divisas y aportar a la economía rural.
Durante mayo, el país exportó productos del agro por un total de USD 1.322 millones, impulsados principalmente por el incremento en las ventas externas de café, aceite de palma y aguacate. En volumen, se despacharon 664.560 toneladas, confirmando el dinamismo sostenido del sector.
El comportamiento acumulado en lo corrido del año también rompió récords: entre enero y mayo de 2025, las exportaciones sumaron USD 6.401 millones, 36,8 % más que en el mismo periodo de 2024. En volumen, el aumento fue de 11,6 %, con 2,84 millones de toneladas exportadas. En ambos casos, se trata del mayor valor y volumen registrado para este periodo desde que se tiene información comparable.
“El fortalecimiento de las exportaciones agropecuarias es una muestra del potencial productivo de nuestro país. Estos resultados no son casuales: son el reflejo de un campo que se ordena, que innova y que se conecta con los mercados. Desde la UPRA seguimos impulsando la planificación con enfoque territorial para que cada hectárea se aproveche con criterios técnicos, generando más valor y más oportunidades para las regiones", afirmó Dora Inés Rey, directora de la UPRA.
Entre los productos con mejor desempeño destacaron el café, cuyas exportaciones aumentaron en USD 159,7 millones (+59,9 %), el aceite de palma y palmiste con un alza de USD 42,4 millones (+53,6 %), y el aguacate, que creció en USD 13,9 millones (+65,4 %). En volumen, se reportaron incrementos relevantes en las exportaciones de aceite de palma y palmiste (+34,1 %), azúcar (+104,9 %) y aguacate (+65,4 %).
Este repunte también se observa en la tendencia anual: entre junio de 2024 y mayo de 2025, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales crecieron 26,8 % en valor y 6,1 % en volumen frente al mismo periodo del año anterior.
Consulta más información de nuestros boletines aquí.