Destacan los aumentos en exportaciones de café (68,5 %), cacao (88,8 %) y carne bovina y despojos (214,4 %).
En el primer bimestre del año, las exportaciones totales del sector alcanzaron USD 2.287 millones; un aumento de 29,6 % con respecto al mismo período de 2024.
Bogotá D. C., (@Minagricultura, @UPRAColombia, @dorairey). Las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales de Colombia alcanzaron un valor de USD 1.143 millones en febrero de 2025; lo que representó un crecimiento de 18,9 % en comparación con el mismo mes de 2024. Este aumento se debe principalmente al incremento en las exportaciones de café, que crecieron USD 176 millones (68,5 %); cacao y sus preparaciones: USD 17 millones (88,8 %); además de carne bovina y despojos: USD 14,5 millones (214,4 %).
Entre enero y febrero de 2025, las exportaciones del sector alcanzaron un total de USD 2.287 millones; lo que representa un aumento del 29,6 % en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento estuvo impulsado por el aumento en las exportaciones de café, que subieron USD 418,6 millones (86 %); cacao, con un aumento de USD 34,9 millones (115,3 %); y carne bovina y despojos, con un incremento de USD 27,4 millones (209,5 %).
En términos de volumen, Colombia exportó 436.931 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales en febrero de 2025; lo que representó una disminución del 10 % en comparación con febrero de 2024. Esta caída se explica principalmente por la reducción en las exportaciones de banano (-27 %), grasas o aceites (-72 %) y flores (-18,4 %).
Sin embargo, durante los últimos 12 meses (marzo de 2024 a febrero de 2025), las exportaciones en valor aumentaron un 17 % con respecto al mismo período del año anterior. Además, en volumen, las exportaciones crecieron un 4,8 %, destacando el desempeño de productos como el café y el cacao.
Dora Inés Rey, directora (e) de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), comentó: “El crecimiento constante de nuestras exportaciones agropecuarias refleja el trabajo y la calidad de nuestros productores. Productos como el café, el cacao y la carne bovina siguen destacándose en los mercados internacionales consolidando a Colombia como un referente global. Desde la UPRA, continuamos promoviendo estrategias que favorezcan el crecimiento sostenible y competitivo de nuestras exportaciones".
Para conocer los detalles de esta información, consulta aquí.