- En abril de 2025, bajaron los precios de frutas como mangos, papayas y piñas.
- En el grupo de hortalizas, productos como la cebolla cabezona blanca, tomates, arveja verde en vaina y zanahoria aumentaron más del 10 % debido a la menor oferta por lluvias en varias regiones.
Bogotá D.C., mayo de 2025 (@Minagricultura, @UPRAColombia, @dorairey). Según el boletín de Precios Mayoristas de Productos Agropecuarios entregado por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), en abril de 2025, se evidenció una disminución en los precios de varios productos de la canasta familiar, mientras que otros tuvieron incrementos. En comparación con marzo de 2025, abril tuvo una mezcla de alzas y bajas que reflejan las variaciones en la oferta y demanda, influenciadas por factores estacionales y climáticos.
Los precios de las frutas frescas bajaron en productos como mango común, papaya, naranjas y piñas. Sin embargo, el limón Tahití, las mandarinas y los aguacates subieron más de 10 %, impulsados por una reducción en su oferta debido a factores climáticos adversos.
El grupo de tubérculos y raíces también reportó una reducción en los precios de la arracacha amarilla y blanca, igual que en el plátano comino y guineo. A pesar de esto, las papas negras, la papa criolla, el plátano hartón y la yuca experimentaron incrementos en sus cotizaciones, destacándose especialmente tanto las diferentes variedades de papas negras como la yuca.
"Las fluctuaciones de precios en los mercados mayoristas reflejan tanto las condiciones estacionales como las variaciones en la oferta de productos. Estos cambios son un recordatorio de la importancia de monitorear el mercado de alimentos para garantizar la estabilidad y el acceso a productos frescos y nutritivos", explicó Dora Inés Rey, directora (e) de la UPRA.
En carnes, los precios de la carne de cerdo bajaron en varios cortes, mientras que la carne de res y el pollo registraron aumentos moderados. Por su parte, los quesos artesanales también tuvieron incrementos en sus cotizaciones.
Por otro lado, los precios de las hortalizas mostraron aumentos de más del 10 % en productos como la cebolla cabezona blanca, tomate, zanahoria, brócoli y cebolla junca; afectados por la menor oferta en las cosechas debido a lluvias en las principales regiones productoras. La cebolla cabezona blanca registró un incremento de más del 10 % debido a la reducción en las cosechas de Boyacá, Nariño y Cundinamarca.
Para conocer los detalles de esta información, consulta aquí.