Inicio de sesión

Sala de prensa

Ícono Calendario 10/07/2025

En junio bajaron los precios de frutas frescas, carne de cerdo y procesados

Los aumentos se explican por menor oferta asociada a factores climáticos y finalización de cosechas en varias regiones del país.

Bogotá D.C., julio de 2025 (@Minagricultura, @UPRAColombia, @dorairey). Los precios mayoristas de los alimentos en el país presentaron comportamientos mixtos durante junio de 2025, de acuerdo con los datos reportados por el Boletín de Precios Mayoristas de Productos Agropecuarios emitido por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). Mientras se mantuvo la tendencia a la baja en frutas frescas, carne de cerdo, tubérculos y alimentos procesados, se observaron alzas en hortalizas y verduras, granos, carnes, huevos y lácteos.

Los precios de productos como la zanahoria, la remolacha, la cebolla junca y cabezona, el brócoli y el fríjol verde en vaina aumentaron más de 10 % impulsados por una menor oferta proveniente de regiones clave como Cundinamarca, Antioquia, Boyacá y Nariño. En contraste, productos como el pepino cohombro, el chócolo, el tomate tanto chonto como riñón, y la arveja verde en vaina registraron disminuciones, en algunos casos también superiores al 10 %.

En el grupo de frutas frescas, se destacaron las caídas de precio en mandarina, limón, guayaba, naranja, piña, aguacate, manzana, guanábana y banano. Sin embargo, algunas frutas tropicales como el tomate de árbol, el maracuyá, el mango y la granadilla presentaron incrementos considerables, al igual que la uva, el melón y la pitahaya.

Estas fluctuaciones de precios responden tanto a condiciones climáticas como a los ciclos naturales de producción, lo que nos obliga a seguir fortaleciendo la planeación agropecuaria con datos. Desde la UPRA, seguimos avanzando en herramientas para anticiparnos a estas variaciones y orientar mejor la producción y comercialización en los territorios", afirmó Dora Inés Rey, directora de la UPRA.

En tubérculos, se registraron bajas en la papa criolla y las variedades negras, así como en la arracacha. No obstante, productos como el plátano, el ñame y la yuca reportaron alzas moderadas, en línea con su comportamiento estacional. En carnes, los precios de varios cortes de res, pescado y pollo aumentaron levemente, mientras que la carne de cerdo presentó una reducción generalizada, aunque moderada.

El comportamiento de los precios de los huevos fue al alza en todas sus categorías y lo mismo ocurrió con los quesos artesanales. En granos y cereales, se observaron descensos en productos como el maíz amarillo y la lenteja importada, mientras que frijoles como el cargamanto rojo y el radical aumentaron su cotización. Finalmente, entre los alimentos procesados, se registraron alzas en el azúcar, el café, los chocolates y los aceites refinados; al tiempo que se observaron disminuciones en harinas, pastas y aceites vegetales mezclados.

Consulta más información de nuestros boletines aquí. ​


Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.